El otro día leí en un tweet de
@muyinteresante Diez Grandes Frases Sobre Qué Es La Felicidad (Y Cómo
Alcanzarla). Y piqué. Pensando en que encontraría algún truquillo que me
ayudase en mi búsqueda constante de la felicidad, entré a leer el artículo. Lo
que en realidad encontré fue una serie de reflexiones de grandes pensadores,
sin más. Pero en la búsqueda de la felicidad no puedes descartar nada, porque
de todo puede sacar algo positivo así que aquí os dejo las tres que más me gustaron:
"La
felicidad frecuentemente se cuela por una puerta que no sabías que estaba
abierta." John Barrymore.
"La
felicidad es darse cuenta de que nada es demasiado importante.” Antonio Gala.
"La
felicidad es sencillamente buena salud y mala memoria." Albert Schweitzer.
Estas frases pueden darnos pistas de
cómo buscar la felicidad. Pero como no me quedé del todo convencida rebusqué un
poco más en internet (fuente inagotable de conocimientos y desconocimiento) y
encontré un anuncio de Mr. Wonderful (@mrwonderful_) diciendo que estaban
preparando un libro muy molón. Hasta la fecha esperando por su libro y ya por
fin está en mi poder!!!! Y viendo una de sus láminas con consejos para ser más felices:
“hay que hacerle un poco más de caso al
corazón, igual no es muy listo pero es majete” podemos deducir que no hay
que guiarse sólo por pensadores reconocidos, si no reconocer las grandes
reflexiones de quienes nos conocen mejor.
Mr. Wonderful reúne
consejos de madre, de amigo, de hermano, de pareja… Ha conseguido plasmar el
sentido común con un arte especial y por eso nos gusta tanto. Así que desde hoy
intentaré poner en práctica una por una sus Cosas
no aburridas para ser la mar de feliz. Y como las cosas buenas hay que
compartirlas con los que más queremos, yo os recomiendo echar un ojo a este
libro.
Me encanta ese libro! Pero si hasta la
portada te trasmite alegría! Espero que lo disfrutes y mucho... Ah! y que me
busques otra frase que no tenga que ver con una pera... jeje
La felicidad…como decía la canción,
que bonito nombre tienes. Todos queremos ser felices, aunque según creces la
felicidad cuesta más, o al menos eso parece.
Con 5 años eras feliz sólo con
escuchar el la la la la la de Barrio Sésamo, luego todo se va complicando y
nuestra felicidad depende de si alguien especial nos mira, y una vez te vuelves
más adulto los factores se hacen más complejos. O al menos eso pensamos.
La verdad es que este es un tema en el
que he pensado mucho.
Según la RAE la felicidad es el estado
del ánimo que se complace en la posesión de un bien. Vamos que nos lleva a
pensar que es algo totalmente material, así que seguí buscando una definición
mejor. Y un día inesperadamente escuche a Emilio Duró y me pareció que su
definición era mucho más acertada. La felicidad no viene de conseguir algo,
sino de tener motivos para conseguirlo. Futbolísticamente, podría decirse que
no es ganar sino cómo se gana.
Él dice que el mayor problema de la
gente de hoy viene porque nos levantamos sin ilusión, sin pasión.
Si algo no te apasiona no lo hagas,
hay que seguir al corazón, que como nos cuenta Tina, es un tío muy majete.
Tenemos que tener claro que la
felicidad depende de nosotros, es actitud, es imposible levantarse cantando y
riendo y no ser más feliz.
Además el ser humano es el único
animal con capacidad para joderse la vida, y el único que solo con pensar algo
lo sufre de igual modo que si lo hubiera vivido.
Tu mente atrae lo que piensas, así que
cuidado con lo que pensáis. Si tienes un problema tienes que preguntarte porqué
te pasa y qué aprendes, no hacerte la victima. Hay que mirar hacia atrás para
entender las cosas.
Tenemos que recordar que la vida es
para celebrarla y que el tiempo que estamos aquí tenemos que intentar pasarlo
lo mejor posible, aunque a veces cueste.
El mundo está en manos de aquellos que
tienen coraje de soñar y de correr riesgos.
Así que no lo olvidéis, VOLVED A SOÑAR!
Si tenéis un rato, podéis ver a Emilio
Duró en youtube. Seguro que os hace pasar un rato agradable.
…Y qué digo yo ahora que no hayáis dicho vosotras ya… Se
supone que venimos a este mundo con la misión de encontrar nuestro camino de la
felicidad, pero nadie nos aclara cómo, y es que en realidad cada uno tiene que
buscar y “trabajar” su felicidad…y es muy cansado. Tanto, que la mayoría de los
días y ante la mayoría de los problemas e insatisfacciones que se nos presentan,
lo único que nos pide el cuerpo es mandarlo todo a la mierda y desaparecer…y
quién me diga que no…me está mintiendo un poquillo…
A lo largo de nuestra corta vida (como mucho 30 añitos) ya
nos hemos llevado unos cuantos hostiazos,
mogollón de berrinches, y un par de buenas decepciones, amén de las
consiguientes roturas o descuartizamientos del corazón, y algún tsunami
completo de cambio de vida, y a pesar de todo, ahí seguimos, vivit@s y
coleando. Y esto se debe a que, como animales que somos, nuestro instinto de
supervivencia nos empuja a seguir, y a dejar atrás lo malo que nos haya pasado.
Hay que tener la esperanza de que algo bueno, qué quizá nunca nos habíamos
planteado en nuestras vidas, llegará y nos ocupará ese vacío, miedo,
insatisfacción, frustración o lo que sea que tengamos, y que en ciertos
momentos, no nos deje sonreír como deberíamos hacerlo, es decir, a todas horas!
La felicidad se puede equiparar al equilibrio…pero incluso a veces, cuando ya
lo hemos alcanzado, yo creo que hasta nosotros mismos lo hacemos saltar por los
aires para no aburrirnos, porque ser siempre feliz también debe ser aburrido,
digo yo. ¿Cómo sabes qué es ser o estar feliz, sino sabes qué es la tristeza?
Hay veces que la ausencia de felicidad es tan grande, tan
profunda, que al final es una enfermedad, y entonces, en serio lo digo, se
necesita ayuda profesional. Pero para no llegar a ese extremo, tendremos que
procurar buscar felicidad en los pequeños detalles; que si para comernos la
cabeza con los problemas lo sabemos hacer de maravilla, para todo lo contrario,
tendremos que aprender a hacerlo mucho mejor, y como dice Lina, levantarnos
motivados todos los días! Y como me dice Tina, miedo fuera!
Y otra verdad absoluta respecto al tema de la felicidad, es
que la soledad es su peor enemigo. Con cualquier desavenencia se lidia mucho
mejor, si tienes en quién apoyarte, familia, amigos, pareja, tu perro…y gente con
la que poder desahogarte, que las penas compartidas, son menos penas. Y es que,
una de las cosas que te puede hacer sentir más feliz o lo suficiente como para
seguir por la vida a gusto, es saber que formas parte de algo (llámale “x”)!
Y si para alcanzar la felicidad es mejor el apoyo, para
disfrutarla cuando se cree que se tiene es aún más!!! Nadie celebra nada él
sólo (o sí, de todo hay, pero es raro, raro…) Aunque cierto es también, que a
veces no podemos tener esa compañía, y entonces hay que obligarse, incluso
estando solos y con toda la desidia del mundo, a hacer planes y salir y buscar
algo que nos motive, aunque encontrar así cierta felicidad, es aún más difícil…
Y yo creo que éste es el fin de este blog. Dar felicidad,
apoyo, desahogo…primero a nosotras, que buscando algo de eso nos pusimos a
escribir, dibujar y demás…y luego para tod@s los que estáis “al otro lado”,
para que lo leáis y os riáis de nosotras, con nosotras, os indignéis, nos
critiquéis, nos alabéis, nos obviéis… y somos muy afortunados por poder vivir en esta era 2.0 y tener estas
herramientas al servicio de nuestra felicidad!!!
Yo no he leído aún el libro que nos ha descubierto Tina,
pero será mi próxima adquisición en el Día del Libro (23 de abril para los
despistados…), si lo encuentro claro… y prometo ser un par de horas muy feliz
mientras lo leo, jejeje y luego espero que más!
Intentemos que nuestra vida esté llena
de momentos felices. Si somos capaces de buscar esos momentos aún en
situaciones que no nos gusten demasiado, la vida tendrá otro sentido para
nosotros. Ya sabéis que uno de nuestros sentidos de la vida es demostrar que
los 30 son los nuevos 20!!