A lo largo de mi vida he convivido con un montón de especies diferentes:
Un canario, Caruso (II o III o vete tú a saber). Este canrio era descendiente de Caruso I, el canario de mis abuelos.
Un pato, de nombre desconocido porque nunca reconoceré el nombre que le puse porque era muuuuuy pequeña y era muuuuuy cursi.
Un pez, Rebote, que conseguí de rebote en un puesto de la feria.
Varias tortugas: Bunny y Chibiusa (por los personajes de Sailor Moon) y Miércoles.
Un gato, Negrito, que cuando llegó a casa sólo era orejas... y después se convirtió en pantera!! jaja Es la primera mascota activa que tuve. Dormía conmigo, encima de la colcha, calentándome los pies en principio y luego la espalda o lo que fuera, porque al final era él el que se acomodaba y yo me contorsionaba para no molestar al gato...
Le gustaba el yogur de chocolate, los palitos de cangrejo y remojarse la tripita en la piscina. Sí, un gato atípico.
+
Fue el dueño de la casa hasta que llegó Trufa, una perrita terremoto. Cuando llegó a casa era un tres por uno: perro, pulgas y lombrices... pero rápido se recuperó y empezó a perturbar el sueño de Negri.
Era muy gracioso ver cómo jugaban. Trufa peleaba a dos patas como los gatos, y saltaba por encima del sofá persiguiendo al gato. Igual, igual que él... excepto por el aterrizaje... jaja
Ahora en casa tenemos otra perrita. Mara. Es un podenco/galgo/vetetúasaber. Me han dicho de todo en cuanto a la raza. Pero a mi eso me da igual. Lo importante es que es cariñosa y tranquila. Aunque también es desconfiada y miedosa con la gente que no conoce.
Tener un animal de compañía en casa te cambia la vida. Es llegar a casa y ponerte una sonrisa. Te están esperando con alegría. Te dan su cariño sin pedirte nada a cambio. Si es un perro además te mantiene en forma, porque salir cada día pasear con él es "invertir en salud". Además de un ejercicio de sociabilización porque mira que hay gente que tiene perro...
Pero a parte de los animales domésticos corrientes, hay gran cantidad de animales que cada vez están más presentes en los hogares. Algunos de ellos son:
Agapornis, ninfas y loros. Aves de colores vistosos que con un poco de paciencia hasta charlan contigo! Aquí vemos a Flare, el gato de Lina, charlando con los agapornis, BFF!!
Hamsters, ardillas, chinchillas, cobayas y demás roedores. Son taaaan suaves. Y está demostrado que acariciar a tu mascota relaja y reduce la presión arterial.
Pero lo que no entiendo como animal de compañía son los reptiles y anfibios. Primero porque me dan un poco de repelús, pero sobre todo porque no creo que hagan compañía. Por su naturaleza estos animales no son sociables, entonces qué compañía pueden hacer? La única satisfacción que pueden dar son su observación, y para colmo estos animales son de poco movimiento...
Otra cosa que me inquieta de la gente que tiene este tipo de animales es que no entinedo que te guste tener un animal al que debes darle de comer otro animal. Es el caso de los que tienen serpientes y les dan pobres ratoncitos para comer. Afortunadamente comen pocas veces al mes... que si comieran lo que mi perro...
Pero qué placer pueden sentir en ver cómo se comen a un ratoncito!!!O peor, algún miembro de la familia... (Pitón como mascota familiar)
En cualquier caso, respeto que haya gente que admire a estos animales, tanto como a los que tienen animales domésticos más corrientes.
Pero a los que no entiendo y me cuesta respetar es a aquellos que abandonan, maltratan o sacrifican animales porque ya no los quieren en su vida.
Me parece que hay muchas soluciones antes de dar mala vida a un animal que lo único que te pide es un poco de cariño.
Hay muchas protectoras y fundaciones que se pueden encargar de recoger a estos animales antes de que los sacrifiquen. Pueden buscarles un nuevo hogar donde le daran cariño y la vida y los cuidados que se merecen.
Sólo en España se abandonan una media de 200.000 animales al año. No es increible??
Pues desde aquí hago un llamamiento en favor de la adopción y la acogida de animales abandonados. Y lo hago con una buena noticia!!!
Pimienta ya tiene un hogar donde crecer y ronronear!! Es un gatito que recogimos de la calle. Lo encontré gracias a Mara y ahora ya no pasará frío. Más bien dará calorcito a sus nuevos dueños en la hora de la siesta.
Tina.