jueves, 23 de mayo de 2013

"30 shore"


Ya decía Freddie Mercury "Show must go on!" Y si lo trasladamos al siglo XXI podemos decir "Reality Show must go on! Porque últimamente en la tele sólo hay realities... Del ya veterano Gran Hermano a los más actuales como Máster Chef. Y que queréis que os diga, mucho o poco al final acabo viéndolos todos!
#LoConfieso, me declaro fan incondicional de los realities. Pero aunque los vea, no todos me gustan por igual. Para mí el reality por excelencia es Gran Hermano. Vale que todos los años es lo mismo, pero siempre encuentro algo que por empatía o por irritación me arrastra a la tele para verlo.
Pero qué me decís de Supervivientes? Muchas veces desearíamos irnos a una isla desierta, pero en esas condiciones… Yo si tuviera que elegir un reality al que presentarme sería a supervivientes por dos razones: porque me encantaría ser como Robinson Crusoe y hacerme una caseta con ramas y hojas que me cubran de la lluvia y del sol abrasador; y porque volvería a casa con un cuerpin!!

Y a lo mejor pensáis que supervivientes sería de los más difíciles, pero difícil sería ir a Operación Triunfo. Con mi voz aterciopelada ya os digo que duraría menos que un caramelo a la puerta del colegio.
Pero no me quiero dejar atrás ninguno de los realities que hemos podido ver en los últimos años. El Bus, donde los concursantes iban recorriendo España sin poder salir del autobús. Que digo yo, qué olor a pies tenía que haber allí dentro. Vamos que estaban como en una lata de sardinas andante. Y allí donde paraban la gente iba a ver el bus aparcado.
Dentro de los encerramientos temáticos también estaban La Granja y Acorralados, Gran Hermano VIP y Hotel Glam, donde descubrimos a Pocholo y partes de Aramís Fuster que nunca quisimos descubrir. Luego Pocholo tuvo su propio spin off donde iba en auto caravana acompañado de una rubia tetona.

Pero los que más pegan son siempre los de cantantes, que parece que todos tenemos un cantante dentro… Operación Triunfo fue lo más, pero no podemos olvidar que antes hubo otro reality show de cantantes. Pop Star!! Donde seleccionaban a chicas para montar un grupo. Aún me acuerdo de las noches de la resi en las que cantábamos y bailábamos Pop Star, todo por un sueño! Pop Star vamos a ganar!! Pero no quitemos mérito a OT1 que aún recuerdo la cantidad de gente que había para verlos salir del hotel cuando empezaron su gira de verano. Cuando vinieron a Salamanca se alojaron en un hotel próximo a la residencia de estudiantes donde estábamos nosotras. Y cortaron la calle y todo para que pasara el bus en dirección al concierto. Qué pipiolos… cuando Bustamante era aún más albañil que cantante y Manu Tenorio no estaba cuadrao. Pero las secuelas de OT no tuvieron tanto éxito como la primera. Por eso cambiaron de formatos y pasamos por Factor X, La Voz, El Número 1.
Pensemos lo que pensemos de los realities, tenemos que reconocer que son un éxito televisivo. Porque si no lo fueran no habría tantas modalidades. Así que pasa un poco como con los documentales de La 2 pero al revés, todo el mundo dice que los ve y que son estupendos, pero nadie dice que los repiten y repiten y repiten… Mentirosillos, que decís que veis La 2 cuando en realidad estáis colgados de Alaska y Mario!!

Realities…parece mentira pero hace 15 años nadie sabía el significado de esa palabra, y ahora es lo que más abunda en nuestra televisión. Y es que en 2000 empezó Gran Hermano y tras su éxito, todas las cadenas quisieron aprovechar el tirón y tener el suyo propio.
El primer gran hermano supuso un gran cambio en la televisión de este país, poca gente no sabía quiénes eran Ismael, Ania, el polo verde de Iñigo…y era el tema de conversación más escuchado en aquellos días. Para la posteridad quedaran frases como: quien me ha puesto la pierna encima para que no levante cabeza! Yo me acuerdo que estando en el instituto, cambiamos alguna aburrida clase de filosofía por un café en el bar, viendo las 24 horas de GH. Luego ha habido 13 ediciones más, muchas de ellas no las he seguido, pero este año he de confesar que estoy muy enganchada a GH! Jejejeje
La verdad es que Tina ha nombrado ya casi todos los realities que han existido en este país, pero se ha dejado un par de ellos que tengo que comentar porque me traen muchos recuerdos!!
Os acordáis de Confianza ciega?? Yo me acuerdo que lo emitían en Antena 3 y nos reuníamos un montón de la resi en la sala verde a verlo! Jajajajaja Se trataba de una serie de parejas, separadas en 2 cosas. En una de ellas estaban los chicos y en otra las chicas, y tenían a su alrededor un montón de ti@s buenos intentando que fueran infieles a sus parejas, y luego ponían en la otra casa las imágenes del día y más de uno/una se desquiciaba. Incluso una pareja Nube y Rafa, salieron de esa casa tarifando y bien.
Y de La casa de tu vida? Por favor la primera edición fue de lo mejor en realities que ha habido! Como olvidar a Mónica la virgen y a su padre, o a los gay y su gran frase: Vergüenza de tus hijos! Jajajajaj es que me acuerdo y me meo!
Y es que creo que lo que más me gusta de los realities es verlo y/o comentarlo con otras personas: has visto lo que le ha menganito a fulanito?? QUE FUERTE!!!
Como ha dicho Tina, por mucha mala fama que tengan estos programas, lo que nadie puede dudar, es que su éxito tiene, porque llevan 13 años en antena y con una salud de hierro.


Sí, supongo que todo comenzó con Gran Hermano, y aquello marcó un antes y un después en la historia de la televisión de este nuestro país de pandereta. Recuerdo la expectación y polémica que desató el primer G.H.; veíamos aquel primer día en la casa, como quién ve a unos hamsters en su jaula. Era flipante, cámaras 24h siguiendo todos los movimientos de aquellas personas desconocidas que acabaron por ser casi de la familia en nuestras casas… a mi me agobiaba, me parecía que no iban a sobrevivir allí dentro sin tele (qué ironía…) sin libros, radio, escribir, teléfono, etc... y menudo aburrimiento y pena allí tres meses metidos, por no hablar de la falta de intimidad en el cuarto de baño…

Pero pasaron los años y las ediciones y resultó ser, que aquello era Jauja, que el programa al final les iba abasteciendo de casi todo, les ponían en contacto con familiares más tarde o más temprano, que vergüenza en el cuarto de baño ninguna porque finalmente decidieron no emitir ese tipo de imágenes por no ser apropiadas… pero eso sí, broncas, insultos, incluso llegar a las manos, y cómo no, edredoning (palabra acuñada allí para designar las prácticas sexuales de los concursantes debajo del nórdico), y sino, su correspondiente B.S.O. en streaming… han llenado horas y horas de televisión con debates incluídos dentro y fuera del show business.

Precisamente eso es lo que pasó, que G.H. y los mil realities que le han ido siguiendo, se convirtieron en la gallina de los huevos de oro. Poco coste de producción y una rentabilidad brutal en todo tipo de medios de comunicación. Y los participantes encantados, porque al salir de ellos, ganadores, perdedores o vapuleados al máximo, se encontraban con platós, revistas, etc… donde vender sus miserias, ya no de lo acaecido en su andadura en el programa, sino de su vida fuera… y haciendo caja, a uno ya le da igual todo, y a sus familias parece que también…

Pero no voy a ir de puritana ahora en lo que a este tema se refiere, porque yo he seguido muchos realities durante muchas ediciones es más, y me lo pasaba en grande comentándolo con todo el mundo, que aunque digan que no, en mayor o menor medida, los ha ido siguiendo también. Qué tiempos aquellos de quedar para cenar en la residencia, o en casa de alguien para verlos y criticar, reír hasta reventar e indignarte con los personajes de cada uno.

De hecho, yo creo que si me hubiese pillado algo más joven, me hubiese presentado al casting de Fama-A bailar!, pero con la idea de ir a aprender y forjarme una carrera profesional en esta disciplina, nada de hacer luego la portada de Interviú (aunque pensándolo mejor… depende de lo que me pagasen claro…jejejjee)!!!

He visto realities de muchísimos tipos, pero hace un par de años que casi no veo la tele y no sigo ninguno. Creo que me saturé de ellos… La culpa la tuvo tele5, ese gran canal que dio en el clavo, en el momento en el que descubrió que podía rellenar toda la parrilla, enzarzando a los concursantes de todos sus programas, convirtiendo,  al final, a todos ellos, realities o no, en uno único, que resulta ser la mayoría de las veces, un circo dantesco…

Y ahora digo yo, tarde, mal y nunca, por qué les llaman realities si ahora ya son de todo menos un reflejo de la realidad, ni reales en sí mismos, siquiera… porque ya está todo pre-guionizado, los castings son sesgados a más no poder…, y si la gente logra convivir en armonía, ya se encargan los psicólogos de producción de hacerla saltar por los aires…

Y que yo no los vea ahora, no significa que los demás no puedan hacerlo. Ser, es seguramente entretenido y da mucho juego comentar con la gente, incluso participar en alguno de ellos, si eres capaz de no dejarte corromper por lo que viene después, me parece perfecto. Pero el problema viene cuando la gente cree que ir a un programa de esos y moverse en ese mundillo, es su máxima aspiración en la vida…

Aún con todo, he de confesar que me ha encantado Alaska y Mario, pero creo que, aparte de que lo he visto online, el que esté editado en formato serial, y que no derive en nada más que lo que pase en cada capítulo, esta estrafalaria pareja es más normal y sobreactúa menos, que concursantes de cualquier otro reality, y reírme, me descojono… porque barbaridades sueltan unas cuantas, pero sin insultar directamente a nadie, o bueno, quizá a la inteligencia de todos, pero sin maldad, jejejje

En realidad, de una manera o de otra, (Facebook, Twitter, Pinterest, blogs…) todos queremos mostrarnos al mundo y exhibirnos de alguna manera, pero hay formas y formas… En fin, puede ser también que entrados en edad… ya no se tenga tanto tiempo para ver realities a tutiplén como antes, o cualquier otra cosa, y eso a veces, es una pena!!

Actualmente el mayor reality que existe es Twitter, porque aunque no nos demos cuenta contamos nuestra vida minuto a minuto, con reportaje fotográfico incluido porque en 160 caracteres a veces no es suficiente. Nosotras en cambio optamos por el blog para contaros como es nuestra aventura de los 30, digoooo de los nuevos 20!