miércoles, 12 de febrero de 2014

Fashion Victim



El domingo pasado se celebró la Gala de los Premios Goya y, como todos los años, lo más interesante fue la alfombra roja, y el ratillo que eché con las amigas wasapeando comentando los modelitos. Que si qué bonito el de Macarena García, que si qué despropósito el de Claudia Pérez… Es que el de esta chica no había por donde cogerlo… bueno sí, por las pelucas sintéticas que caían de las hombreras!!! Yo tengo una teoría sobre este estilismo. A esta chica no le había dao tiempo a depilarse y por eso se puso unas medias de espuma blancas y el pelo de los hombros largos, pa tapar el de la sobaquera… No le veo otra explicación! O quizá sí… que en España no es muy conocida y ahora en todas las revistas de moda se ha hecho un hueco, haciendo honor a la frase de Oscar Wilde: “Sólo hay una cosa en el mundo peor que estar en boca de los demás, y es no estar en boca de nadie”.
 
Pero no voy a hacer una crítica exhaustiva de los modelos que pudimos ver el domingo; y el lunes en todas las publicaciones. Mi inquietud va más allá…
Qué ha pasado con el mundo blog que ahora todo el personal sabe de moda?? El lunes estuve un ratillo navegando por internet y en todas partes se hablaba de moda. Que si el diseñador tal, que si “ese no era su Dior”, que si ese vestido era copia de otro que llevaba fulanita de tal…
Esto de ser bloggero parece que ahora te da un superpoder para ser gurú de la moda…
Actualmente hay mucha gente que visita los blogs de moda para inspirarse en qué ponerse, qué comprar o cómo combinar ropa. Antes de nada tengo que decir que de estas tres amigas no soy yo la it girl, pero sí que me gusta echar un ojo a alguno de estos blogs. Sobre todo esos que se centran en el street style. Y la verdad es que no sé para qué los veo… porque me pongo mala de ver lo que proponen para el día a día. Reina la comodidad, la casualidad, el ponerse lo primero que he pillado en el armario… JA!
En serio falda a media altura de vuelo y salones de 12cm de tacón para ir a la oficina!?!?!?! Pues chica, no sé dónde trabajas tú. Porque ya te digo yo que la mayoría de las mortales si vamos así a la oficina nos sacan cantares… Qué daño ha hecho Carrie Bradshaw… porque sí, os ha venido a la mente la imagen de SJ Parker en la película de Sexo en NY, cuando se va de compras por el Zoco en Abu Dhabi. Que yo no he ido al zoco… pero he ido al rastro y creo que con el tacón podría defenderme (porque con tanta gente alrededor si me tropezara alguien amortiguaría el golpe) pero con ese tipo de falda… como te descuides alguien se mete debajo pensando que es un probador improvisado. 

Menos mal que en internet hay sitio para todos. Y afortunadamente hay bloggeras de moda con sentido común. Yo sigo a La Reina del Low Cost porque propone cosas muy monas y a precios asequibles. Totalmente recomendable.
Y otra que veo, que no sé si debo confesar tal y como está el patio, es a Paula Echeverría. Me pasa un poco lo mismo que con la anterior. Que muestra ropa de las tiendas que cualquiera podemos frecuentar. Yo no soy mucho de copiar estilismos ni de depender de las tendencias. Voy más bien a mi bola, me pongo lo que me gusta y si me gusta cómo me queda. Pero debo reconocer que no soy nada original, compro donde todas… de hecho este invierno voy abrigadísima con “la bufanda que me persigue” y tan contenta…
Pero volviendo al tema del blog de Paula Echeverría y sin considerarme defensora de las causas perdidas… De verdad os creéis que es ella la que “copia” los looks?? Yo no seré muy entendida en estos temas, pero tengo mi propia teoría… Supongo que ella, por hacerse cuatro fotos y contar de donde es la ropa que lleva se lleva un dinerito. Y que detrás de los looks de Paula están esas marcas tan archiconocidas que tendrán un departamento de investigación de cuáles son los looks propuestos por bloggers de moda que más han gustado. Y Paula es conocida y tiene muchos seguidores no sólo por sus looks, así que a estas marcas les sale redondo el negocio porque estás fotos no tenemos que rebuscarlas en blogs especializados. Pero tengo que reconocer que el #copypaula me hizo bastante gracia.
También tengo que decir que me parece perfecto que las bloggers se manifiesten y reclamen su look, que para eso se lo han currado!! Que no os imagináis lo duro que es ser blogger. Looks diferentes cada día, localizaciones complejas (descampados, bosques, paredes sin lucir), poses imposibles…
En cualquier caso, la moda es para quien le guste. Y los demás hacemos lo que podemos. Bien lo explicaba Meryl Streep en El diablo viste de Prada.
¿Estas cosas? Ah, de acuerdo. Entiendo, crees que esto no tiene nada que ver contigo. Tu, vas a tu armario y seleccionas, no se, ese jersey azul deforme porque intentas decirle al mundo que te tomas demasiado en serio como para preocuparte por lo que te pondrás, pero lo que no sabes, es que ese jersey no es solo azul, no es turquesa, ni es marino, en realidad es cerúleo. Tampoco eres consciente del hecho de que en 2002 Oscar de la Renta presento una coleccion de vestidos cerúleos y luego, creo que fue Yves Saint Laurent el que presento chaquetas militares cerúleas... Necesitamos una chaqueta... Y luego, el azul cerúleo apareció en las colecciones de ocho diseñadores distintos y después se filtro a los grandes almacenes y luego fue hasta alguna deprimente tienda de ropa a precios asequibles, donde tu, sin duda, lo rescataste de alguna cesta de ofertas. No obstante, ese azul representa millones de dolares y muchos puestos de trabajo y resulta cómico que creas que elegiste algo que te exime de la industria de la moda cuando, de hecho, llevas un jersey que fue seleccionado para ti por personas como nosotros, entre un montón de cosas...

Tina.