miércoles, 30 de abril de 2014

¿Existe el instinto maternal o también se lo invento el Corte Inglés?

Seguro que a muchas de vosotras ya os ha pasado, pero a mí me ha pasado este fin de semana. Alguien me ha dicho que o me dé prisa para tener un hijo que con 30 camino de 31 años,  el arroz se me está empezando a pasar. En el momento que me lo dijeron, no supe reaccionar, la verdad es que no me lo esperaba, y mi cara fue más bien de no saber ni lo que me estaban diciendo y de no darme para nada por aludida… luego ya más tarde me paré a pensarlo:

Pero, ¿¿cómo que se me va a pasar el arroz?? Pero si yo aún soy joven!!! O ¿no? O no lo somos pero nos lo creemos…y yo que soy muy amiga de la autocrítica, me ha dado por pensar en este tema.

Además, ¿¿por qué dan por hecho que todo el mundo quiere tener hijos???!!!  Y si yo no quiero, y si no me gustan los niños y si no tengo instinto maternal…

Indagando un poco en el tema y según dicen, la mejor edad en una mujer para tener hijos esta entre los 22 y los 30. ¿¿¿Hello??? Ahora hacer el recuento mental de cuantas de vuestras hermanas, primas, amigas o conocidas con esas edades tienen hijos… ¿ninguna? ¿Un par de ellas? Me apuesto a q no os salen muchas…

Otra frase típica que seguro que habéis oído es: “bueno, ya lo veras, ya te llegara el instinto maternal” y yo me pregunto: ¿el instinto maternal existe o es un mito que se ha ido forjando a través del tiempo?

Como en todos los temas polémicos siempre hay dos vertientes la que defiende a capa y espada la existencia de este instinto maternal como algo innato que nos empuja a tener hijos, y la que afirma que el instinto maternal nunca ha existido y que ha sido una estrategia de las mujeres que si querían tener hijos, porque las mujeres no somos animales y no actuamos como tales, somos racionales eneste tema. Puede ser entonces que lo que les sucede a las mujeres es que les llega la hora de ser madres pero normalmente sea debido a las creencias culturales.

Puede que en el fondo sea todo lo mismo, vamos que hay algo dentro de nosotros innato que hace que nos apetezca tener un bebe, pero que depende de cada mujer,  del deseo de esa mujer de tener un hijo y cuidarlo y que surge de lasexperiencias vividas. No es algo que a todas por el mero hecho de ser mujer nos llegue por igual. No está claro que exista un reloj biológico al que le suena una alarma un día, sino que algo mucho más racional donde cada mujer decide tener un hijo por diversas razones, pero no solo por un instinto.

También es verdad que hoy en día se sigue viendo raro que una mujer no quiera tener hijos. Pueden tacharte de egoísta e insensible (y esto lo digo con conocimiento de causa, porque a mí me lo han dicho…) porque la sociedad cuando te sales de lo tradicional, ya te ven como un bicho raro…

Si tuviera que dar mi opinión, diría que sí que existe algo en nuestro interior que hace que se nos despierte los deseos de ser madre, pero también pienso que somos muy racionales (quizás demasiado) y  nos frenemos un poco porque pensamos en los pros y los contras, y creemos que ganan los contras…también es verdad o por lo menos a mí me pasa, que los cambios dan miedo, y tener un hijo supone una gran lista de cambios, que nos puede que nos aterre. Lo que sí que creo también es que al ver al niño, sí que aparece ese instinto que hace que las madres dejen de ser racionales y no tiren por la ventana al  niño cuando se tira toda la noche llorando sin parar.

Lo que está claro es que cada mujer es dueña de su vida y que debería tomar la decisión que  le haga más feliz, y en el momento que crea oportuno, pero claro también hay que tener en cuenta que es una cosa de dos…pero esto ya daría para otro post…

Y si alguien os dice lo del arroz…decirle que vosotros sois como SOS y no os pasáis nunca!

 

PD: este domingo es el día de la madre, así que FELIZ DIA a todas las madres CON o SIN pre-instinto!!