Vosotr@s
sois de los que cuando nadie os ve, o eso creéis, de repente y sin
premeditación, empezáis a moveros con cualquier musiquilla que llegue hasta
vuestros oídos? O para activaros, os ponéis la música más pachanguera que haya
y os marcáis unos buenos bailoteos por toda la casa hasta que termináis las
labores pertinentes? Pues yo sí, cualquier excusa es buena para arrancarme a
bailar. Y ya desde bien pequeña, hasta música de Informe Semanal me valía pa´
menearme!! Y a día de hoy, por ejemplo,
si estoy en una tienda y la música me invita a ello, un bailecillo
disimulado también me marco de vez en cuando. En fin, que se podría decir que
soy una bailonga!!!
He tenido
la suerte de tener amig@s, hermana y prima, madre, bailong@s también, así que
me lo he pasado muy bien de fiesta, en el colegio con nuestros bailes, en
bailes regionales, y en mis bailes improvisados por casa, bodas, fiestas
patronales, verbenas varias… Y no se trata de hacerlo bien, mal o regular, simplemente
se trata de hacerlo.
Pero qué pasa si no tienes esa suerte? Pues que
habrá muchas ocasiones en las que te morirás de envidia viendo a los que sí que
bailan… Porque os voy a contar una anécdota personal. Yo recuerdo una boda
familiar por parte de mi por entonces noviete, que cuando comenzó el baile con
el vals, pasodoble, y agarraos típicos… pues me dijo que él no bailaba ni de
coña, que no le gustaba bailar esas pantochadas y que no iba a hacer una
excepción… Así que ahí me quedé yo una hora sentada en la mesa más aburrida que
todo… con mi enfado monumental, porque en la boda no conocía a nadie más para
poder levantarme a bailar… Creo que ese día supe que no llegaríamos a casarnos,
jejejeje…
Pero
si tus amig@s tampoco son de bailar. Qué vas a hacer salir de fiesta tú sol@? No
hay huevos… Frecuentar los típicos bares dónde a cierta hora hay profesores de
baile y así poder quitarte la frustración un rato? Tampoco convence mucho la
idea, verdad?...
Así
por casualidad, como la mayoría de las veces, me encontré con esto “No
Lights No Lycra (N.L.N.L.)”. WTF??, pensé. Vamos que ESTO no me
sonaba de nada. Y me puse a leer y me quedé un poco flipando, pero lo he ido
pensando durante días y me parece que esta iniciativa surgió en base a las
situaciones que os he planteado antes, jejejeje…
No
lights No lycra, no es un grupo puritano-religioso
aunque lo podría parecer (quizá por su nombre). Es una comunidad de baile así
sin más. Una buena noche de invierno austral, en junio de 2009, un grupo de
jóvenes, comenzó a bailar en la oscuridad Rien
de Rien de Edith Piath, en el hall de una iglesia, protegiéndose un poco
del frío creo yo, en Melbourne. El hecho corrió de boca en boca, y al cabo de
unos meses el hall estaba lleno de gente que iba allí a bailar como si estuviese
en su casa!!! Así, de esta forma tan
improvisada, se empezaron a organizar quedadas para bailar en sitios de la
ciudad totalmente atípicos. Y la cosa tuvo éxito, porque, ayudado por las redes
sociales, ahora mismo se organizan ya eventos, no sólo en toda Australia, sino
que la cosa ya se ha extendido a otros mucho países!!
Este
movimiento tiene su filosofía, y me encanta! Sólo se trata de ir y bailar,
dejarse llevar y que lo disfrutes. Se trata en cierta manera de encontrarte a
ti mismo a través del baile, bailando como te dé la gana libremente.
No
hay edad mínima para acudir, ni máxima por supuesto tampoco. No hace falta
reservar, ni comprar entrada, es gratis, no hace falta ir en grupo tampoco, ni
ponerse en corro (como solemos hacer…). Solo enterarse del lugar y la hora y
presentarse allí con predisposición a bailar.No hay que ir vestido de ninguna manera en particular. No hay profesores, ni coreografías ensayadas o conocidas por la mayoría. Hay música de todo tipo y época para todos los gustos. De hecho, en su web puedes hacer peticiones musicales, cosa que me ha encantado, porque yo soy muy de ir a darle la turra al pinchadiscos para que me ponga lo que quiero, jejejeje!!
Según la experiencia de los que ya lo han
probado, sirve de vía de escape para el estrés y la rutina y además te mantiene en forma. No está permitido el
consumo de alcohol ni drogas, que sí que son habituales en cualquier bar al que
vayas, y se recomienda ir con ropa cómoda y botella de agua o similar. Vamos,
que nada que ver con salir de fiesta con tus taconazos y tus lentejuelas a ligar
y tomarte unos cuantos copazos como poco…
Su
nombre precisamente tiene que ver con esto, no se trata de exhibirse (de ahí lo
de la lycra), todo lo contrario. La luz tenue de los lugares donde se lleva a cabo,
persigue que no te sientas observado, que no te de vergüenza bailar aunque seas
muy torpe y arrítmico… Y por todo ello, es genial porque no necesitas a nadie más,
sólo tus ganas de bailar, pero vas a estar acompañad@!!!
Si
queréis echar un vistazo, ésta es su web: http://nolightsnolycra.com/ También podéis seguir el movimiento en FB por
supuesto.
Ya os
digo yo, que aquí en España aún no se celebran eventos, pero cualquiera puede
arrancar esta iniciativa. Te puedes registrar y contestando a unas preguntas
sobre tus motivaciones al respecto, te orientan para convertirte en
organizador. En ciudades grandes creo que podría triunfar, pero en sitios más
pequeños, con lo cerrados de mente que somos, no sé yo si juntaríamos más de
tres personas…
Ahh,
y también tienes disponibles sus tracklists,
de los eventos ya realizados que puedes escuchar o incluso puede que te sirvan
para poner en cualquier fiesta o celebración que quieras.
Aquí
os dejo un vídeo, que está in English,
para que podáis haceros una idea:
Mina.
No hay comentarios:
Publicar un comentario