Con sus amarillos, marrones y rojos. Con las castañas asadas y las sopas de calabaza. Con las lluvias de media tarde. Con las nieblas de mañana.
Y así, con todo lo que trae el otoño, os puedo decir que es mi estación favorita. Y quiero compartir con vosotros mis placeres de otoño.
Volvemos a sacar la ropita de manga larga, las gabardinas, las botas... Esa ropa que lleva guardada en el armario desde el cuarenta de mayo. Y me da mucha alegría reencontrarme con esa camiseta que tanto me favorece, o eso creo yo, y volver a ponerme un vaqueso sin pasar calor.
Los parques están llenos de hojas y paseo haciéndolas saltar. Supongo que al barrendero no le hará tanta gracia ver que todas las hojas están esparcidas por el parque, pero no lo puedo evitar. Es ver un montoncito de hojas y lanzarme cual cerdo al lodo en un día de calor.
Las castañas vuelven a nuestros platos. Asadas, cocidas, en almibar, acompañando a la carne o de postre. Me gustan en todas sus modalidades. Incluso me parecen ideales como decoración otoñal.
Haciendo un homenaje a la tierra de Mina quiero comoartir una receta facil y deliciosa con castañas:
TARTA DE CASTAÑAS DEL BIERZO
· 500 gr. de castañas
· 150 gr. de azúcar
· 3 huevos
· 200 ml. de nata líquida
· cacao amargo
· azúcar glass
· mantequilla
· harina
PREPARACIÓN:
Pelar las castañas. Tranquilos, La piel interior la quitamos una vez hervidas que es más fácil. Hay que hervirlas hasta que estén muuuuuy blanditas.
Una vez escurridas y repeladas, debemos triturarlas con una parte de la nata hasta que queden como un puré.
Ese puré lo mezclamos bien con el resto de la nata, el azúcar y las yemas de los huevos
Una vez escurridas y repeladas, debemos triturarlas con una parte de la nata hasta que queden como un puré.
Ese puré lo mezclamos bien con el resto de la nata, el azúcar y las yemas de los huevos
Una vez bien mezclado incorporaremos las tres claras montadas a punto de nieve.
En un molde untando con mantequilla y espolvoreado con un poco de harina vertemos la mezcla. Horneamos precalentado a 180º unos 20 minutos o hasta que este dorada la tarta.
La adornamos con azúcar glass mezcladas con cacao. Y podemos reservar un par de castañas hervidas para adornar.
La adornamos con azúcar glass mezcladas con cacao. Y podemos reservar un par de castañas hervidas para adornar.
Después de tener esta tartita preparada, otro de mis placeres de otoño es merendar el domingo con algo especial. Una tarta casera, un pastelito portugués de la pastelería de mi barrio, un cafetito bien preparado, o un colacao (aunque yo soy de nesquick).
Otra de las cosas que más me gusta son las tardes de SMP, o lo que es lo mismo, Sofá, Manta y Película. La manta es imprescindible para que no se te enfríen los pies, y la peli puede ser cualquiera porque la cabezadita desde el primer bloque de anuncios hasta el último no me la quita nadie. Incluso a veces he empezado una y he visto acabar otra, y tardo un rato en darme cuenta de que los actores no son los mismos... Jeje! Una, que es así.
Otra de las cosas que siempre me planteo con la llegada del otoño (y no, no es apuntarme al gimnasio, estudiar inglés, empezar la dieta, bla bla bla) es empezar a hacer la lista de regalos para la navidad. Todos los años me digo, "tengo que apuntar los regalos que se me van ocurriendo que siempre me pilla el toro". Pues que queréis que os diga, o no se me ocurre nada, o es q ese toro es muuuy rápido... Pero nunca apunto nada... A ver si este año lo hago, de verdad!
Y ya por último, el placer más placentero del otoño (no, no es de índole sexual, eso es atemporal), es ESTRENAR AGENDA!
Y diréis, que gilip.... Pues que queréis que os diga, a mi me encanta. Soy taaaan feliz con la agenda nueva! Todo por delante para rellenar de citas, proyectos, nuevas ideas, felices cumpleaños... Vamos, que para mí es un momento de alegría.
Y vosotros, queréis compartir con nosotras vuestros placeres de otoño??
Si no tenéis yo os presto los míos :)
Tina.
feliz otoño!
ResponderEliminarCompartimos lo de las tardes SMP, y lo de la tarta... habrá que intentarlo!
UN besote
Tenéis que probarlo, porque alegra las tardes de domingo que no veas!
ResponderEliminar